viernes, 11 de diciembre de 2020

Otros juegos de autoestima

Recordamos que con estos juegos pretendemos desarrollar la confianza en sí  mismos de los chicos. Además tenemos ahora la oportunidad  de ponerlos en práctica con las reuniones  familiares de Navidad!

Una dinámica  divertida tiene como título; COSAS QUE MEJORAR. 
Aquí  puedes dividir el grupo familiar en dos partes para que cada uno elija una persona de la otra mitad.
Explicaremos que las personas pasamos mucho tiempo pensando en las cosas que ha hemos mal y que queremos cambiar. Sin embargo no solemos pensar en lo que hacemos bien o las cosas que nos gustan de nosotros mismos. Pregúntales  por qué  creen que les pasa eso......y pide a cada uno que hable sobre una persona de la familia, tendrá  un minuto para ello, después  esa persona hablará  sobre sí  misma y comentará  lo que le gusta de su forma de ser.

En la siguiente dinámica  de AGRADECIMIENTOS me gustaría dejar patente que siempre hablamos de las cosas que se hacen mal o corregimos a los chicos de algunas actitudes  negativas. Pero nunca damos las Gracias o congratulamos  por las tareas bien hechas y es fundamental  realizar esto último.
No tienen que ser grandes cosas. Lo importante es la intención y el reconocimiento  y no la relevancia de la actuación.  Anima a los demás para que actúen de la misma forma  con aquellos a los que desearía  de ir algo.

AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA. 

SI algo caracteriza al adolescente es la búsqueda  de su identidad. El adolescente se suele percibir como un ser incomprendido y complejo.  En sus descripciones resaltan por encima de todo los rasgos físicos,  psicológicos  y actitudinales.
Esto es así  porque en la adolescencia se reajusta la valoración que se hace a sí misma. Durante esta etapa una de las teorías  más importantes es el logro de la IDENTIDAD PERSONAL  O IMAGEN ajustada de uno mismo en consonancia  con unos valores y objetivos

No hay comentarios:

Publicar un comentario