PROBLEMAS DE UN ADOLESCENTE:
TEMOR AL RIDÍCULO
Al dar un paso de la infancia hacia la adolescencia nos encontramos frente a diversas actividades que nos hace pertenecer a otro status, donde el temor al ridículo y al fracaso nos invaden, por la cual nos convertimos en una persona temerosa e introvertida olvidando la alegría y el extrovertismo que antes comúnmente era parte de nuestra personalidad. Frente a estas dos emociones contrarias de introversión y extroversión, nos ayuda en gran porcentaje a acentuar las diferentes dudas que poseemos durante el período de nuestra adolescencia. Para superar el temor al ridículo, debemos vencer nuestra inseguridad y autoafirmarse mediante la aprobación de las personas que se encuentran en nuestro entorno. Pues ante cualquier fracaso ocasional que podemos tener durante el transcurso de nuestra adolescencia nos puede llevar a profundas depresiones, desesperación y desconsuelo, del mismo modo el éxito y el triunfo nos provoca la más exaltada alegría. Durante esta etapa vivimos constantemente luchando contra un afán el de manifestarnos “hacernos ver”, también al miedo al fracaso, a “quedar mal”. En muchas ocasiones nos sentimos superiores a los demás adolescente, pero este comportamiento es ocasionado por el miedo a quedar mal frente a diferentes personas ya que nuestra autoestima no nos permite aceptar nuestros fracasos. Cuando se logra vencer o superar el temor al ridículo encontramos el equilibrio y nos hace tomar conciencia de nuestras limitaciones y posibilidades, al mismo tiempo nos hace recuperar la seguridad y nace en nosotros el afán De valer. Ayudado por las influencias favorables brindadas por la personas que nos rodean, pues esto nos hace perfeccionarnos en el sentido de la autoafirmación y de la autoeducación. EL IMPULSO SEXUAL. De todos los acontecimientos y cambios producidos durante la adolescencia, uno de los más intensos es el que se relaciona con la sexualidad, debido a los sentimientos nuevos que se generan en torno a las personas del sexo opuesto. Frente a una vivencia de la sexualidad más intensa, el adolescente puede responder tratando de negarla o estableciéndose relaciones con personas del sexo opuesto. En el inico de la adolescencia, el conflicto puede ser mayor para los muchachos que para las muchachas,en vista que los varones son más conscientes que ellas de sus impulsos sexuales y les difícil negarlas. En las muchachas el impulso sexual suele ser más difuso, ya que se relaciona con otras necesidades y sentimientos, como el amor, el afecto y el romanticismo. A pesar de estas diferencias relativas, que son en gran parte construcciones sociales, los adolescentes de ambos sexos conuerdan en el interés por relacionarse con personas del sexo opuesto. |
sábado, 17 de octubre de 2015
Problemas de asolescentes
Inquietudes de adolescencia
INQUIETUDES DE UN ADOLESCENTE | |
| PROBLEMAS DE UN ADOLESCENTE:
TEMOR AL RIDÍCULO
Al dar un paso de la infancia hacia la adolescencia nos encontramos frente a diversas actividades que nos hace pertenecer a otro status, donde el temor al ridículo y al fracaso nos invaden, por la cual nos convertimos en una persona temerosa e introvertida olvidando la alegría y el extrovertismo que antes comúnmente era parte de nuestra personalidad. Frente a estas dos emociones contrarias de introversión y extroversión, nos ayuda en gran porcentaje a acentuar las diferentes dudas que poseemos durante el período de nuestra adolescencia. Para superar el temor al ridículo, debemos vencer nuestra inseguridad y autoafirmarse mediante la aprobación de las personas que se encuentran en nuestro entorno. Pues ante cualquier fracaso ocasional que podemos tener durante el transcurso de nuestra adolescencia nos puede llevar a profundas depresiones, desesperación y desconsuelo, del mismo modo el éxito y el triunfo nos provoca la más exaltada alegría. Durante esta etapa vivimos constantemente luchando contra un afán el de manifestarnos “hacernos ver”, también al miedo al fracaso, a “quedar mal”. En muchas ocasiones nos sentimos superiores a los demás adolescente, pero este comportamiento es ocasionado por el miedo a quedar mal frente a diferentes personas ya que nuestra autoestima no nos permite aceptar nuestros fracasos. Cuando se logra vencer o superar el temor al ridículo encontramos el equilibrio y nos hace tomar conciencia de nuestras limitaciones y posibilidades, al mismo tiempo nos hace recuperar la seguridad y nace en nosotros el afán De valer. Ayudado por las influencias favorables brindadas por la personas que nos rodean, pues esto nos hace perfeccionarnos en el sentido de la autoafirmación y de la autoeducación. EL IMPULSO SEXUAL. De todos los acontecimientos y cambios producidos durante la adolescencia, uno de los más intensos es el que se relaciona con la sexualidad, debido a los sentimientos nuevos que se generan en torno a las personas del sexo opuesto. Frente a una vivencia de la sexualidad más intensa, el adolescente puede responder tratando de negarla o estableciéndose relaciones con personas del sexo opuesto. En el inico de la adolescencia, el conflicto puede ser mayor para los muchachos que para las muchachas,en vista que los varones son más conscientes que ellas de sus impulsos sexuales y les difícil negarlas. En las muchachas el impulso sexual suele ser más difuso, ya que se relaciona con otras necesidades y sentimientos, como el amor, el afecto y el romanticismo. A pesar de estas diferencias relativas, que son en gran parte construcciones sociales, los adolescentes de ambos sexos conuerdan en el interés por relacionarse con personas del sexo opuesto. |
Hablar sobre sexo
HABLANDO CLARO SOBRE EL SEXO!!
¿QUÉ EDAD ES LA IDEAL? ¿QUÉ DECIR? ¿POR QUÉ LOS PADRES NO HABLAN ABIERTAMENTE DEL SEXO CON SUS HIJOS?
Muchas razones se dan para no hablar del sexo con los nanos, las más frecuentes:
1) Me da vergüenza
2) No sé que contestar
3) ¿Para qué voy a hablar si no es necesario? (¿y cuando es necesario, según tú?)
4)Puedo hablarle todo el dí y va a hecer lo que quiera.
5) Mis padres tampoco me hablaron de sexo!
¿te reconoces?? Actúa!
1.1) Ante la vergüenza, piensa que lo importante es que le llegue información de primera, y de tu parte. Merece la pena!
1.2) Ellos saben más que tú!. Es una mentira o una verdad a mediass si lo prefieres. Tienen la información a su alcance, pero No suele ser de calidad!
1.3) Para ser sexualmente activa no hace falta tener 18 años. No seas Ciega o ciego! Ya sabes de lo que hablo!
1.4) No va ha escucharme, es mentira: Nada más lejos de la realidad (no seas moralista!). El hecho de que u adolescente parezca que no hace caso, no quiere decir que no las escuche e influya en ellos.
1.5) A mí mis padres No me hablaron de sexo, pero aunque acepte mis vivencias positivamente, me ha faltado información.
Inquietudes de padres: Nº 1= SEXO.
Enlace: https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCAQFjAAahUKEwjUvtyo7snIAhXKVRoKHW92CpU&url=http%3A%2F%2Fwww.lavanguardia.com%2Festilos-de-vida%2F20111125%2F54239188397%2Flos-siete-temores-capitales-de-los-padres.html&usg=AFQjCNHlxvF4piZcJapMf_mukmT3tplodA&sig2=p2bkQSZ-Bi_cRXGVDT3Czg
Inquietudes de padres con hijos con discapacidad:https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rja&uact=8&ved=0CDMQFjADahUKEwjUvtyo7snIAhXKVRoKHW92CpU&url=http%3A%2F%2Fwww.medulardigital.com%2Fmain.php%3Fact%3Ddnews%26s%3D24%26n%3D3682&usg=AFQjCNHHlCxzHAjw1Vz_YYRswH2p0oYvCQ&sig2=qU4xP2wZUgp9mMGdwB8VNA
Inquietudes de hijos adolescentes:


¿QUÉ EDAD ES LA IDEAL? ¿QUÉ DECIR? ¿POR QUÉ LOS PADRES NO HABLAN ABIERTAMENTE DEL SEXO CON SUS HIJOS?
Muchas razones se dan para no hablar del sexo con los nanos, las más frecuentes:
1) Me da vergüenza
2) No sé que contestar
3) ¿Para qué voy a hablar si no es necesario? (¿y cuando es necesario, según tú?)
4)Puedo hablarle todo el dí y va a hecer lo que quiera.
5) Mis padres tampoco me hablaron de sexo!
¿te reconoces?? Actúa!
1.1) Ante la vergüenza, piensa que lo importante es que le llegue información de primera, y de tu parte. Merece la pena!
1.2) Ellos saben más que tú!. Es una mentira o una verdad a mediass si lo prefieres. Tienen la información a su alcance, pero No suele ser de calidad!
1.3) Para ser sexualmente activa no hace falta tener 18 años. No seas Ciega o ciego! Ya sabes de lo que hablo!
1.4) No va ha escucharme, es mentira: Nada más lejos de la realidad (no seas moralista!). El hecho de que u adolescente parezca que no hace caso, no quiere decir que no las escuche e influya en ellos.
1.5) A mí mis padres No me hablaron de sexo, pero aunque acepte mis vivencias positivamente, me ha faltado información.
Inquietudes de padres: Nº 1= SEXO.
Enlace: https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCAQFjAAahUKEwjUvtyo7snIAhXKVRoKHW92CpU&url=http%3A%2F%2Fwww.lavanguardia.com%2Festilos-de-vida%2F20111125%2F54239188397%2Flos-siete-temores-capitales-de-los-padres.html&usg=AFQjCNHlxvF4piZcJapMf_mukmT3tplodA&sig2=p2bkQSZ-Bi_cRXGVDT3Czg
Inquietudes de padres con hijos con discapacidad:https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rja&uact=8&ved=0CDMQFjADahUKEwjUvtyo7snIAhXKVRoKHW92CpU&url=http%3A%2F%2Fwww.medulardigital.com%2Fmain.php%3Fact%3Ddnews%26s%3D24%26n%3D3682&usg=AFQjCNHHlCxzHAjw1Vz_YYRswH2p0oYvCQ&sig2=qU4xP2wZUgp9mMGdwB8VNA
Inquietudes de hijos adolescentes:
INQUIETUDES DE UN ADOLESCENTE | |
| PREOCUPACIONES DE TODO ADOLESCENTE
Todo adolescente muestra una serie de preocupaciones, ya sea por curiosidad o por presión del grupo de amigos, así tenemos:
*EL Amor e ilusión Las relaciones amistosas que se dan al principio de la adolescencia son breves, cambiantes. Deben ser considerados parte de su desarrollo normal poco a poco se produce la búsqueda del contacto con el sexo opuesto, empieza a tener una finalidad mas definida: encontrar a la persona a quien más ama, y se siente en la necesidad de ser amado. A esta edad, el amor nos genera y despierta diversos sentimientos, como, ansiedad, dudas, excitación, alegría, felicidad, ternura, etc. La fantasía y la ilusión siempre estan presentes. El amor es el descubrimiento más importante en el adolescente. Los adolescente se enamoran con mucha facilidad, estas relaciones son breves, cambiantes y por lo general no existe un verdadero compromiso sentimental. *El adolescente y la concepción del amor.- "El adolescente es víctima de una concepción idealizada del amor, cuyo romántico apasionamiento, espera poder sentir, imaginar y desear siempre con la misma itensidad, esta visión tiene muy poco en cuenta las dificulades de la realidad pero, al fin y al cabo es modelo que la cultura lo ha ofrecido a través de los distintos medios de comunicación. *Las Citas.- Según, La Psicología de la adolescencia de MALM & JAMSON, CITADOS POR ELIZABETH HURLOCK, dice:"tal vez uno de los aspectos menos atractivos del así llamado juego de las citas es que tanto los varones como las mujeres se vean a sí mismos como objeto de evaluación por el otro sexo. Así como han sido evaluados en la escuela para poner en claro su capacidad y rendimiento intelectual, así, ahora se perciben así mismos como objeto de evaluación por parte de sus compañeros en lo tocante a su valor y rendimiento social". *LasEmociones Es un término empleado como sinónimo de sentimiento, es una reacción que implica determinado cambios fisiológicos. Los estímulos externos disminuyen su importancia como causa directa de la reacción emocional de un individuo según esta manera, y los estímulos que suscitan estas emociones se vuelven más complejos. Las reacciones estan acompañados por alteraciones fisiológicas y momentáneas. Cuando el comportamiento emocional se desencadena baja la forma de uno, respuesta inmediata al estimulo. Se considera que son estados afectivos mucho más parejos que los sentimientos. Se caracterizan por aparecer de forma más bien brusca y por ser mucho más intensos que aquellos. La cólera, la angustia, el miedo, etc pueden ponerse como ejemplo de emociones. Las emociones intensas provocan una alteración de la actividad consiente en general y particularmente la afectividad pueden ser: Exaltación.- cuando se provoca un inusitado aumento de la actividad mental. El pensar transcurre con extraordinaria rapidez y surgen veloz mente imágenes, ideas, pensamiento, etc. Esta reacción se produce sobre todo en las emociones de intensa alegría, pensar o miedo |
Aún recuerdo
ACTIVIDADES PARA NIÑOS EN VALENCIA:
En realidad creo que teatro y excursiones son buenas opciones para educar y divertir sobre todo si se puede llegar a consenso con los pequeños sobre lo que pueden ver! . Yo ya he cubierto octubre, noviembre y diciembre. De hecho dejo enlaces para actividades en Valencia.
El otro día mi sobrino pequeño quería quedarse en casa...¿por qué? es pequeño, pero creo que estar a su lado creando y haciendo, es muy importante!. Sobre todo si hay cariño y amor, pero No son suficientes para hacer que una actividad sea atractiva.
¿Que qué estuvimos haciendo? Mi sobrina mayor, 9 años, está escribiendo y dibujando para hacer un libro ...su idea!
El pequeño, de 4 años, como aún está descubriendo las letras en mayúsculas, y a propósito de su interés por los perros ...y mi perro en particular, estamos haciendo un librito sobre mundo perro, para aprender el uso de la P: PA_PE_PI_PO_PU. Solo que llegamos a hacer 4 hojas con dibujos sobre todo, y de hecho yo pretendía continuar la jugada próximamente, pero ante la insistencia del pequeño, al final se llevó las hojitas!.
Actividades para niños en Valencia
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Club Fnac Kids - Talleres
Lugar: Fórum de la Fnac - Valencia
Fecha: del 16 al 18 de Octubre de 2015
Viernes 16: Taller de experimentos. (FNAC Express. Estación Ave- Joaquín Sorolla). Sábado 17: Kids App Development Party. Aprende a crear una aplicación. Actividad para[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Peter Pan
Lugar: Sala Carolina - Valencia
Fecha: del 17 al 18 de Octubre de 2015
Uno de los grandes clásicos de la factoría Disney ahora de la mano de Luna Teatre. Viviremos las aventuras de Peter Pan, su compañera Campanilla, su amiga Wendy y los Niños Perdidos, en su lucha[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
El Patito Feo
Lugar: Centro Teatral Escalante - Valencia
Fecha: 18 de Octubre de 2015
De Hans Christian Andersen, adaptación Carles Alberola. Una producción de Escalante Centre Teatral y Albena Teatre. En Valenciano. Desde 6 años. A[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Moby Dick
Lugar: Sala Russafa - Valencia
Fecha: del 24 al 25 de Octubre de 2015
La Casa del Lector de Madrid, la compañía Vuelta de Tuerca y el ganador del III Premio Internacional de Album Ilustrado Manuel Marsol nos proponen un viaje al misterio de Moby Dick.[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Club Fnac Kids - Talleres
Lugar: Fórum de la Fnac - Valencia
Fecha: del 24 al 25 de Octubre de 2015
Sábado 24: Taller de decoración para Halloween. Domingo 25: Hacemos un móvil de murciélagos.[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Pinocho
Lugar: Sala Carolina - Valencia
Fecha: del 24 al 25 de Octubre de 2015
Un anciano llamado Geppetto fabrica una marioneta de madera a la que llama Pinocho, con la esperanza de que se convierta en un niño de verdad. El Hada Azul hace realidad su deseo y da vida a[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
El Patito Feo
Lugar: Centro Teatral Escalante - Valencia
Fecha: 25 de Octubre de 2015
De Hans Christian Andersen, adaptación Carles Alberola. Una producción de Escalante Centre Teatral y Albena Teatre. En Valenciano. Desde 6 años. A[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Pica-Pica - English Pitinglish
Lugar: La Rambleta - Valencia
Fecha: 31 de Octubre de 2015
Padres e hijos, volverán a ser alumnos y vivirán de la mano de los Pica-Pica un montón de sorpresas, jugando siempre con una gran complicidad con el público. Espectáculo interactivo y participativo[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Taller de inglés para niños - Kids & Us
Lugar: Fórum de la Fnac - Valencia
Fecha: 31 de Octubre de 2015
Taller de inglés para niños. (Giorgeta)[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Club Fnac Kids - Halloween
Lugar: Fórum de la Fnac - Valencia
Fecha: 31 de Octubre de 2015
Taller de disfraces de Halloween.[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Lazarillo
Lugar: Sala Russafa - Valencia
Fecha: del 31 de Octubre al 1 de Noviembre de 2015
Dos actores dan vida a Tiro y Corto, dos marionetas centenarias que hacen sus representaciones en un viejo teatrillo de títeres. Un día descubren que su amo quiere retirarlas y destruirlas. Ambos[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Blancanieves
Lugar: Sala Carolina - Valencia
Fecha: del 31 de Octubre al 1 de Noviembre de 2015
La malvada madrastra de Blancanieves quiere ser la más hermosa del reino, pero su espejito mágico le dice que la más bella es Blancanieves. Enfadada, la madrastra decide deshacerse de ella pero[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
The Rock & Kids Band
Lugar: La Rambleta - Valencia
Fecha: 7 de Noviembre de 2015
The Rock & Kids Band es una propuesta cultural y educativa para toda la familia; para grandes y pequeños. Sus conciertos y actividades os acercarán al mundo de la música y el arte,[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
¿Caperucita Roja?
Lugar: Sala Russafa - Valencia
Fecha: del 14 al 15 de Noviembre de 2015
Sinopsis: Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchachita la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. El cuento de Caperucita[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Pulgarcito
Lugar: Sala Russafa - Valencia
Fecha: del 21 al 22 de Noviembre de 2015
Sinopsis: El cuento de Pulgarcito está plagado de escenarios y situaciones fantásticas que pertenecen al imaginario colectivo y que, como pocos cuentos, sólo basta recordar algunos pasajes[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
La fábrica de juguetes defectuosos
Lugar: Sala Russafa - Valencia
Fecha: del 5 al 6 de Diciembre de 2015
La fábrica de juguetes defectuosos es una versión libre del cuento de H.C. Andersen, El soldadito de plomo. Esta es la historia de un juguete cojo, que pensaba que había que tener[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
La aventura de Tarik y Salah
Lugar: Sala Russafa - Valencia
Fecha: del 19 al 20 de Diciembre de 2015
Tarik y Salah despiertan un amanecer en una playa de nuestro continente después de haber sufrido un naufragio con su pequeño barco llamado el Trotamundos, que desaparece comido por el mar. Los[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Parque Gulliver
Lugar: Parque Gulliver Valencia - Valencia
Fecha: Todo el año
Situado en el antiguo cauce del río Turia, y muy cerca de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, se encuentra el parque de Gulliver. Basado en el cuento "Los viajes de Gulliver" de Jonathan[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Oceanogràfic Valencia
Fecha: Todo el año
El Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es el mayor acuario de Europa, y en él se representan los principales ecosistemas marinos del planeta. Cada edificio se identifica con[leer +]
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Bioparc Valencia
Fecha: Todo el año
Bioparc Valencia: un zoológico de nueva generación. Basado en el concepto de zoo-inmersión. Bioparc Valencia es un parque zoológico de nueva generación que ha sido creado basándose en el[leer +]
viernes, 16 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)