Cataratas + otras afecciones oculares
Miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia
Miopía, hipermetropía, astigmatismo, y presbicia son todos los tipos de defectos de la refracción que afectan a la capacidad del ojo para enfocar la luz en la mácula. Si padece una o más de estas afecciones, probablemente estará acostumbrado a llevar gafas o lentes de contacto para ver con nitidez. Si el médico le diagnostica cataratas y le recomienda que busque tratamiento, también puede que le recomiende una opción de tratamiento que puede corregir las cataratas y los defectos de la refracción.
¿Qué es es la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia?
Miopía (o visión de lejos borrosa) miopía es el tipo de defecto de la refracción más común. Su causa más común es que el ojo o la córnea son excesivamente grandes. Este exceso de longitud hace que la luz de los objetos distantes se centren en un punto----antes de llegar a la retina y dispersarse después-- por lo que el cerebro recibe una imagen desenfocada.
Hipermetropía (o visión de cerca borrosa). hipermetropía. La hipermetropía está causada por un tamaño reducido del ojo o una córnea demasiado plana. Cuando el ojo es demasiado pequeño, la corta longitud no proporciona a la córnea y a la cristalino suficiente espacio para hacer llegar los rayos de luz a un punto focal de la retina. Si la córnea es demasiado plana, no cambia la dirección de los rayos de luz procedente de los objetos cercanos lo suficiente para que queden enfocados.
El astigmatismo afecta a la curvatura de la córnea. Las córneas con astigmatismo pronunciado son menos redondas y tienen forma de pelota de rugby. El astigmatismo impide que el ojo enfoque con nitidez a cualquier distancia.
La presbicia es una afección que afecta a todo el mundo y suele detectarse entre los 40 y 50 años. A medida que el cristalino natural del ojo envejece, suele endurecerse y le cuesta más acomodarse. Esta pérdida de flexibilidad del cristalino, que puede ocurrir con independencia de las cataratas, suele ir acompañada de un pérdida de la visión de cerca. Esta pérdida de flexibilidad o acomodación del cristalino se denomina presbicia.
¿Los defectos de la refracción pueden causar cataratas?
En general, ninguno de estos defectos comunes de la refracción pueden causar cataratas. Sin embargo, parece que existe una asociación entre el ojo miopía extrema y las cataratas, lo que significa que las personas muy miopes son más propensas a desarrollar cataratas. Se desconoce el motivo médico de esta asociación.
¿Sabía que?
Los rayos de luz cambian de dirección al pasar de un medio a otro como, por ejemplo, del aire al agua. Este fenómeno se conoce como refracción. Cuando los rayos de luz atraviesan los tejidos de la córnea y el cristalino, se refractan, de forma que aparecen enfocados en la retina.
¿Las cataratas pueden causar defectos de la refracción?
Debido a que un defecto de la refracción es simplemente la incapacidad del ojo de enfocar la luz en la retina, cualquier factor que afecte a la capacidad del ojo de enfocar, como una catarata, puede causar un defecto de la refracción. Este es el motivo por el que en las primeras fases de la catarata, todo lo que necesita es un cambio en la graduación de las gafas o las lentes de contacto.
La catarata nuclear causa más miopía. Cuando se desarrolla una catarata nuclear, el núcleo del cristalino del ojo se hace más curvo, aumentando de este modo el Ãndice refractivo del cristalino.
Si es hipermétrope y desarrolla una catarata nuclear, puede que observe que su visión mejora temporalmente ya que la nueva miopía compensa la hipermetropía. Esto no significa que la catarata esté curada. La catarata continuará progresando y la mejoría no durará.
Las cataratas no pueden causar presbicia, y debido a que ambas afecciones están relacionadas con la edad,muchas personas sufren las dos afecciones a la vez.
Aspectos a tener en cuenta sobre el tratamiento de cataratas
La miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia no son impedimentos para el tratamiento de cataratas. Debido a que la miopía, la hipermetropía y la mayoría de los tipos de astigmatismo están causados por irregularidades en la córnea y no en el cristalino, la cirugía de cataratas, que sustituye el cristalino, se puede realizar sin ningún tipo de problemas. Debido a que la presbicia y el astigmatismo lenticular están causados por irregularidades en el cristalino, sustituir el cristalino durante la cirugía de cataratas puede ayudar a estas afecciones.
Si le han realizado cirugía con LASIK u otro tipo de corrección de la visión con láser para corregir cualquier tipo de error de la refracción causado por una irregularidad en la córnea, todavía se le puede intervenir de cataratas. Pero como el ojo ya ha sido sometido a una intervención, el médico le realizará pruebas adicionales para determinar su mejor visión posible. Es probable que el médico le pida los datos de la cirugía LASIK (previos y posteriores) para su referencia, si es posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario